13 jul 2017

Grupos de alimentos




Grupos de alimentos 



INTRODUCCIÓN
Los grupos de alimentos tienen similitudes respecto a su composición, sus beneficios y otras características, que los hacen ser más beneficiosos o perjudiciales dentro de su mismo grupo, por ello conocer y definir la diferencia de variantes entre ellos es importante para el nutriólogo.



Grupos de alimentos
El grupo de alimento más beneficioso
El grupo de alimento más perjudicial
Composición y aporte calórico

Verduras
C
muchos micronutrientes.
Se le denomina alimento libre por su libre consumo.
Aportan poca energía necesaria para el organismo.
.
Compuesto  por  90 % de agua.
Contiene un bajo contenido de grasas entre un 0.15- 0.30 %
Sus hidratos de carbono son de entre 3 y 5 %


Frutas
Contiene minerales esenciales como hierro. Proporcionan fibra al organismo
Aporte de hidratos de carbono simples
Poco aporte de lípidos
Contenido de un 80-90% de agua.
Fitoquímicos, hidratos de carbono simples y fibra.
Cereales
Gran aporte de calorías en nuestra dieta que proporciona energía al organismo.

Gran contenido de almidón
Contiene algo de proteínas y lípidos.
Leguminosas
Alto contenido de proteínas, que nos ayudan al buen funcionamiento de las células

Almidón (75-80%)
Fibra.
Acidos grasos saludables.
Carne y sus derivados
Nos apoya en la obtención de vitaminas como las del grupo b, minerales como el hierro, etc.
D
Si se consume de manera muy habitual, puede provocar cáncer.
60-80% de agua
20-25% de proteína
Grasa de u n3 a 30%

Conclusión
Los grupos de alimentos cumplen con funciones específicas en el organismo, por lo que definir cuál grupo es más beneficioso que otro ,sería difícil de responder, porque intervienen diversos factores que los hace a cada uno de los grupos, importantes dentro de nuestra dieta, pero podría concluir que para mí, el más importante es el que nos aporta la mayoría de macro y micronutrientes, como podría ser los cereales y leguminosas, porque creo, tienen en mayor o menor medida, los nutrientes necesarios para nosotros, porque en ellos existen proteínas, hidratos de carbono y por supuesto micronutrientes.
Pero lo mejor para sacar todo el provecho posible a estos alimentos es incluirlos en nuestra dieta con la referencia en cantidad como lo indica el plato del bien comer.



Referencias.
(Arandela M.)(15 enero 2016) Legumbres. Composición y propiedades. Consultado el 11 de mayo del 2017, de: http://www.edualimentaria.com/legumbres-composicion-y-propiedades
(s.a)(s,f) Propiedades de las frutas. Consultado el 11 de mayo del 2017 de: http://www.botanical-online.com/lasfrutas.htm#
(s.a)(s,f) Propiedades de las verduras. Consultado el 11 de mayo del 2017 de http://www.botanical-online.com/propiedadesverduras.htm


Related Posts:

  • Dieta vegetariana Dieta vegetariana INTRODUCCIÓN El futuro nutriólogo debe distinguir los grupos de alimentos, así como sus aportes nutricionales y calóricos así como su composición, así podemos conocer de qué manera influye en l… Read More
  • Métodos de cocción Métodos de cocción  INTRODUCCIÓN. Los métodos de cocción más utilizados en la comida mexicana son variados, pero muchas veces no contemplamos que estos métodos empleados tienen cierto grado de pérdida de nutriente… Read More
  • Nutriólogos y aporte calórico IMPORTANCIA PARA LOS NUTRIÓLOGOS DEL CONOCIMIENTO SOBRE EL  APORTE CALORICO Y CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS. Dentro de los campos de desempeño laboral del nutriólogo (Industria alimentaria, servicio de alim… Read More
  • Grupos de alimentos y sus características Grupos de alimentos y sus características   Introducción Los alimentos que consumimos diariamente, pasan por un proceso en el cuál al momento de adquirirlos, nos encontramos con algunas características definida… Read More
  • Propiedades bromatológicas del grupo III Propiedades bromatológicas del grupo III Introducción Los alimentos transgénicos van tomando cada vez más presencia en nuestra comida diaria y esto puede estar cambiando nuestro estilo de vida por sus ventajas y… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario