Enfermedad cardiovascular
¿Cuáles son los principales factores de
riesgo para padecer una enfermedad cardiovascular?
Los
factores que pueden desarrollar una enfermedad cardiovascular son muchas;
entre ellas se encuentra la hipertensión arterial, tabaquismo, la obesidad y
sobrepeso así como sedentarismo.
¿Cómo definirías a la Hipertensión Arterial
?
Es una
enfermedad en la cual se habla de una tensión en las paredes de los vasos
sanguíneos por el paso de la sangre, lo que ocasiona que el corazón tenga que
bombear la sangre con mayor fuerza, de ahí su relación con los factores de
riesgo de un enfermedad cardiovascular
¿Qué
medidas preventivas en cuanto a la alimentación y a la actividad
física se mencionan en el sitio de la OMS?
Las
medidas de prevención sugeridas por la OMS para prevenir las enfermedades
cardiovasculares con: -Realizar actividad física diariamente, dependiendo de
la edad de la persona, por ejemplo un adulto de 18 a 64 años deberá practicar
al menos 150 minutos d e actividad moderada por semana.
Respecto a la alimentación, tenemos que se
recomienda:
-
Aumentar el consumo de frutas, verduras,
legumbres, cereales integrales y frutos secos.
-
reducir el consumo de azucares y sal.
Referencias:
(s.a)(s.f) ¿Qué son
las enfermedades cardiovasculares?- Consulado el 12 mayo del 2017. De; http://www.who.int/cardiovascular_diseases/about_cvd/es/
(s.a)(s.f) México:
perfil del enfermedades cardiovasculares. Consultado el 12 de mayo del
2017, de: file:///C:/Users/TERE/Downloads/MEXICO-PERFIL-ECV-2014.pdf
(s.a)(s.f) Signos vitales: Temperatura corporal, pulso, frecuencia respiratoria y
presión sanguínea. Consultado el 12 mayo del 2017 de: http://www.terra.com/salud/articulo/html/sal6625.htm
|
11 jul 2017
Home »
Anatomía y fisiología
» Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular
Related Posts:
Problemas de digestión Problemas de digestión Introducción. Los padecimientos más comunes relacionados al sistema digestivo tiene que ver en su mayoría por la falta de conocimientos sobre la importancia de los alimentos; como c… Read More
Sistema respiratorio y el tabaquismo INTRODUCCIÓN. El sistema respiratorio es uno de los sistemas con mayor importancia, dado su contacto directo con sistema circulatorio, además de que en el se da todo el proceso necesario para obtener el oxígeno necesario p… Read More
Proceso de respiración Proceso de respiración Referencias: (s.a)(s.f) Tema 1. Estructura y funciones del aparato respiratorio. Consultado el 25 mayo del 2017, de: http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/fisiologia-human… Read More
Respiración y ventilación Respiración y ventilación a) ¿Para qué sirve la respiración? La respiración es la necesidad de nuestro cuerpo para obtener oxígeno y con ello, realizar las funciones básicas en el o… Read More
Sistema digestivo SISTEMA DIGESTIVO Introducción La importancia del estudio del sistema digestivo para la nutrición es indispensable para conocer como se obtienen y absorben los nutrientes de la comida en el organismo; empeza… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario