13 jul 2017

Dieta vegetariana


Dieta vegetariana



INTRODUCCIÓN
El futuro nutriólogo debe distinguir los grupos de alimentos, así como sus aportes nutricionales y calóricos así como su composición, así podemos conocer de qué manera influye en la salud o enfermedad del paciente.
En el presente trabajo, se analizarán estas características de los grupos de alimentos.



1.     ¿Cuáles son las ventajas, desventajas y creencias de los vegetarianos sobre quienes consumen alimentos de origen animal?
Las ventajas que se pueden numerar respecto a ser vegetariano sobre los que consumen carne, son:
-Una dieta vegetariana disminuye el riesgo de contraer algunas enfermedades, como el cáncer, advierte la OMS.
-Aparte de las proteínas de origen vegetal, se obtienen vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para el organismo.
-No se obtienen las grasas saturadas de la carne.
Las desventajas son:
-La carne contiene aminoácidos esenciales que solo encuentran el ella, y que al tener un déficit de la misma, se provocan problemas nutricionales.
-Pueden existir deficiencias proteínicas, si no se lleva un buen equilibrio en los nutrientes obtenidos de la dieta.
Algunas creencias sobre los vegetarianos:
-Es más saludable ser vegetariano. Se puede ser más sano, si tienes una alimentación equilibrada.

-Hacerse vegetariano es demasiado problemático/difícil y costoso. Realmente es un cambio de hábitos que se van formando, como todo.


2.     Comparte por lo menos 3 mitos y realidades del consumo de leche
Mito.- Somos el único mamífero que consume leche de otros mamíferos.
Realidad.- En realidad, en la naturaleza se observa como algunos mamíferos toman leche de otras especies, sin importar ni preguntarse si sean de su mismo origen.
Mito.-La leche es exclusiva para niños
Realidad.- La leche, en cualquier etapa de la vida se puede tomar y obtener sus nutrientes específicos de ella y aprovecharlos de igual manera.
Mito.- La leche contiene el calcio necesario para evitar la osteoporosis.
Realidad.- Se puede obtener el calcio necesario de otras fuetes de alimentos y no necesariamente de la leche.

3. Comparte por lo menos 3 mitos   y realidades del consumo de alimentos de origen animal en la salud del individuo.
Mito.-La carne es tan cancerígena como el tabaco y alcohol.
Realidad.- Tienen diferentes riesgos. En el caso del alcohol y el tabaco, se maneja como adictivo, mientras la carne no lo es.
Mito.- La carne es la única fuente de proteínas.
Realidad.- Las proteínas las podemos obtener también de otros alimentos, como las leguminosas y verduras.
Mito.- dejar de comer carne es sano
Realidad.- La importancia radica en obtener los nutrientes esenciales del mayor número de alimentos disponibles.


4. Comparte por lo menos 3 mitos y realidades del consumo de las leguminosas.
Mito-Aportan proteínas incompletas
Realidad.- Es verdad, pero no implica que realmente vamos a sufrir un déficit considerable y perjudicial para la salud.
Mito.- Las legumbres pueden provocar gases.
Realidad.- Es verdad, pueden provocar gases por sus oligosacáridos.
Mito.- Tienen antinutrientes
Realidad.- Efectivamente, presentan antinutrientes que impiden una fácil absorción de nutrientes, pero al tener una dieta equilibrada, esto no debiera preocuparnos.



 Conclusión.
Tenemos en nuestra sociedad, mucha información respecto a la alimentación que puede ser errónea, por ello, el conocer los mitos y realidades de estos, nos ayudará a brindar una información correcta a nuestros pacientes y no provocar una mayor propagación de la información que no es real.




Referencias:
(s.a)(3 octubre 2014) Vegetarianos vs carnívoros: pros y contras de cada uno. Consultado el 21 de abril del 2017. De: https://www.clarin.com/nutricion/vegetariano-carnivoro-debate-diferencias-pros-contras-comer-comida-alimentos-alimentarse_0_Syhm45FPXx.html
(s.a)(s.f) Los mitos de la leche: saludable, necesaria, dañina? Consultado el 21 de abril del 2017, de: https://docyeyo.blogspot.mx/2016/05/los-mitos-de-la-leche-saludable.html
(s.a)(s.f) Algunas creencias sobre el vegetarianismo. Consultado el 21 de abril del 2017, de: http://www.effanow.com/vegetarianismo-veganismo-creencias.html
(s.a)(s.f) Mitos y realidades sobre las carnes rojas y procesadas. Consultado el 21 abril del 2017, de: http://www.heraldo.es/noticias/suplementos/salud/2015/10/27/mitos_realidades_sobre_las_carnes_rojas_procesadas_591851_1381024.html
(s.a)(26 octubre 2015) Consumo excesivo de carne puede causar cáncer: OMS. Consultado el 20 de abril del 2017, de:  http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/10/26/consumo-excesivo-de-carne-puede-causar-cancer-oms-5273.html


Related Posts:

  • Nutriólogos y aporte calórico IMPORTANCIA PARA LOS NUTRIÓLOGOS DEL CONOCIMIENTO SOBRE EL  APORTE CALORICO Y CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS. Dentro de los campos de desempeño laboral del nutriólogo (Industria alimentaria, servicio de alim… Read More
  • Propiedades bromatológicas del grupo III Propiedades bromatológicas del grupo III Introducción Los alimentos transgénicos van tomando cada vez más presencia en nuestra comida diaria y esto puede estar cambiando nuestro estilo de vida por sus ventajas y… Read More
  • Métodos de cocción Métodos de cocción  INTRODUCCIÓN. Los métodos de cocción más utilizados en la comida mexicana son variados, pero muchas veces no contemplamos que estos métodos empleados tienen cierto grado de pérdida de nutriente… Read More
  • Dieta vegetariana Dieta vegetariana INTRODUCCIÓN El futuro nutriólogo debe distinguir los grupos de alimentos, así como sus aportes nutricionales y calóricos así como su composición, así podemos conocer de qué manera influye en l… Read More
  • Grupos de alimentos y sus características Grupos de alimentos y sus características   Introducción Los alimentos que consumimos diariamente, pasan por un proceso en el cuál al momento de adquirirlos, nos encontramos con algunas características definida… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario