10 jul 2017

Fase química del proceso digestivo

FASE QUÍMICA DEL PROCESO DIGESTIVO


Introducción

El proceso digestivo, permite al organismo obtener los nutrientes necesarios para cumplir con sus funciones, estos procesos requieren de la participación de algunos órganos y de su producción de enzimas. Las enzimas ayudan a descomponer los alimentos en moléculas más pequeñas para su fácil absorción. Estas enzimas tienen un fin específico dependiendo de donde se produzcan. Así podremos analizar cuáles son las más importantes y su función


Tabla de enzimas y hormonas del proceso digestivo (fase química)



Nombre de la enzima u hormona
Órgano o células que la producen.
Cuál es su función o funciones.
Amilasa (ptialina)
Glándula salival, se da principalmente en las glándulas parótidas.  
Inicia la degradación de los carbohidratos como el almidón 
Lisozima
Glándula salival, lagrimal y moco.
Su función es dañar las células bacterianas catalizando la hidrólisis de las uniones beta 1,4 entre los residuos del ácido N-acetilmuramico y N-acetil-D-glucosamina.
Lipasa lingual
Por medio de la saliva (glándula salival) Ubicadas bajo la zona dorsal posterior de la lengua.
Actúa sobre el bolo alimentario en su tránsito hacia el estómago, degrada los triglicéridos de la dieta en ácidos grasos y di glicéridos  (lípidos)
Pepsina
Se produce en el estómago.
Actúa sobre las proteínas. Proporcionan Péptidos y aminoácidos.
Lipasa pancreal
Se produce en el páncreas y en el intestino
Ayuda a degradar las grasas y ácidos grasos y glicerina.
Lactasa
Se produce en el intestino delgado (Su producción disminuye con el crecimiento)
Desdobla la lactasa en dos azúcares simples (glucosa y galactosa) Para poder ser absorbida por el organismo.




Conclusión.
Las enzimas son muy importantes y necesarias para el buen funcionamiento y asimilación de nutrientes en el organismo. Su carencia o deficiencia provoca problemas gastrointestinales, así como la famosa intolerancia a la lactosa.  


Referencias:
(s,a)(s,f)  Las enzimas y los problemas digestivos Consultado el 8 de junio del 2017, de. http://www.alimentacion-sana.org/informaciones/novedades/enzimas.htm
(s.a)(s.f) La lactasa. Consultado el 8 de junio del 2017. De: http://lactosa.org/la-intolerancia/primeras-preguntas/
Alicia (7 abril 2014) Enzimas salivales completa 2014. Consultado el 8 de mayo del 2017, de: https://es.slideshare.net/alycyalopez/enzimas-salivales-completa-2014

Related Posts:

  • Problemas de digestión Problemas de digestión  Introducción. Los padecimientos más comunes relacionados al sistema digestivo tiene que ver en su mayoría por la falta de conocimientos sobre la importancia de los alimentos; como c… Read More
  • Sistema digestivo  SISTEMA DIGESTIVO  Introducción La importancia del estudio del sistema digestivo para la nutrición es indispensable para conocer como se obtienen y absorben los nutrientes de la comida en el organismo; empeza… Read More
  • Sistema respiratorio y el tabaquismo INTRODUCCIÓN. El sistema respiratorio es uno de los sistemas con mayor importancia, dado su contacto directo con sistema circulatorio, además de que en el se da todo el proceso necesario para obtener el oxígeno necesario p… Read More
  • Respiración y ventilación Respiración y ventilación  a)    ¿Para qué sirve la respiración? La respiración es la necesidad de nuestro cuerpo para obtener oxígeno y con ello, realizar las funciones básicas en el o… Read More
  • Proceso de respiración Proceso de respiración  Referencias:  (s.a)(s.f) Tema 1. Estructura y funciones del aparato respiratorio. Consultado el 25 mayo del 2017, de: http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/fisiologia-human… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario