TEMAS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

Tareas, artículos y temas de interes de la materia de Anatomía y fsiología I y II.

5 abr 2018

Campaña para adolescentes. Educación en nutrición

                             Campaña para adolescentes (Edad comprendida de los 10 a 19 años) “Disfrutar mi adolescencia alimentándome bien” Objetivos: Concientizar al adolescente de la importancia que tiene en su desarrollo...

Competencias del educador en nutrición

Competencias del educador en nutrición  Da un ejemplo en el que el educador en nutrición en salud alimentaria debe llevar a cabo cada una de estas competencias. Al elaborar un plan de educación alimentaría, el educador en nutrición debe incorporar la manera en la que se va a desarrollar todas las competencias necesarias para el fin determinado, aplicando...

Soberanía Alimentaria, derecho a la alimentación en México

Soberanía Alimentaria, derecho a la alimentación en México Menciona un ejemplo en el que en nuestro país se hace uso de la Soberanía Alimentari. “En nuestro país, la Soberanía alimentaria se va perdiendo cada vez más. Esto por la creciente necesidad de importar la mayoría de la materia prima de los alimentos, siendo solo autosuficiente en la producción de...

Slogan: Educación y didáctica para la alimentación

Slogan (propuesta 1) Cartel que contenga el siguiente slogan: SLOGAN 2 Referencias: Unadm (s,f) Educación y didáctica para la alimentación. U 3 Ejecución y evaluación de la intervención educativa. Recuperado el 25 marzo del 2018. ...

Estrategias educativas en nutrición comunitaria

Estrategias educativas en nutrición comunitaria Introducción: Para el desarrollo de una estrategia educativa en una comunidad, es necesario contar con conocimiento didáctico y conocer los tipos de aprendizaje, para tomar la mejor planeación de intervención. Aplicando material didáctico, tendremos más éxito en la aplicación y desarrollo de la estrategia. Población estudiada:...

Habilidades del nutriólogo

Reflexión Imagen profesional y las habilidades del nutriólogo para proyectar confianza en la población como parte de las competencias que desarrollará en el ámbito educacional. La FAO nos indica que “La educación nutricional está pasando a un primer plano. Actualmente se reconoce su valor como catalizador esencial de la repercusión de la nutrición en la seguridad...

Valoración nutricional en la población

Valoración nutricional  Introducción La valoración nutricional de una población, nos permite conocer los hábitos alimentarios de la comunidad, para así evaluar su condición alimentaria y sus necesidades que se tendrán que realizar en la unidad de nutrición comunitaria. En el presente trabajo, se analizara a un grupo de población reducido para ejemplificar...