10 jun 2018

Dietoterapia: La dietoterapia y las patologías


La dietoterapia y las patologías


Introducción
La dietoterapia tiene la función de aplicar dietas basadas en mejorar la condición de salud del paciente cuando este lo requiera, es por ello, que existen diferentes tipos de dietas que son adecuadas para la condición que lo requiera y lo necesite el paciente las cuales abordaremos en el siguiente cuadro.
Tipo de dieta
Descripción
Indicaciones terapéuticas (cuando se indica)
Ejemplo de menú
Modificada en consistencia

Solo modifican la textura y consistencia. Licuada, blanda semisólida.
Recomendado para pacientes que han pasado por proceso quirúrgico o enfermedad
Caldo de pollo en papilla y gelatina de sabor. Agua simple
Modificadas cualitativamente
Se limita o permite el consumo de alimentos. No requieren modificación de nutrientes
Por ejemplo Diabéticos que requieren suprimir azucares refinados o la leche cambiarla a semi o desnatada.
Insuficiencia cardiaca, supresión de sodio en dieta.
Leche desnatada, panecillo sin azúcar, (desayuno)
Comida. Arroz blanco con huevo hervido y no frito , papas al horno
Cena. Ensalada mixta, jamón york una rebanada ( No jamón de cerdo)

Modificadas cuantitativamente
Se lleva estricta cuantificación de Kcal, proteínas, glúcidos y lípidos, así como micronutrientes
En casos de cardiopatías, Afecciones renales
Hepáticas
En caso de dietas hiposódicas por ejemplo se necesita una ingesta de 600 a 100 mg de sodio al día, dieta:
Eliminar de la dieta.
-Sal de mesa, embutidos, Aderezos.
Desayuno
Pan integral sin sal con queso fresco o requesón, leche desnatada o café.
Comida: Lentejas, ensalada de lechuga y jitomate, pan sin sal.
Cena: crema de calabaza y hamburguesa de pollo.
Modificadas por valor nutrimental
Completas
Cantidades correctas de nutrientes que pueden ser suficientes en lípidos, modificados en el tipo de lípidos.
Pacientes con enfermedad biliar
Desayuno: Leche, yogurt natural, pan con aceite de oliva.
Comida:
Sopa de verduras, pechuga a la plancha, pan 
Incompletas
Cantidades deficientes de algún nutriente.
Pacientes con diarrea, enfermedad renal crónica.
Desayuno:
Café con leche. Pan tostado con aceite y jamón york.
Comida: Pimientos asados. Una taza de arroz cocido.
Cena:
Ensalada mixta, pan integral con aceite.  

Conclusión.
Las dietas implementadas para cada situación hospitalaria, requiere de establecer el tipo de dieta que se necesitara para tratar la patología del paciente, siendo esta, por ejemplo, modificada en consistencia cuando se trata de hospitalizaciones con procedimientos quirúrgicos. Es por ello, que como futura nutrióloga, requiero del conocimiento de los tipos de dietas para saber implementarlos en casos específicos hospitalarios.
Referencias:
Otero Lamas B. (s,f) Nutrición PDF, Edit. Red tercer Milenio. Consultado el 25 abril 2018, de: http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/salud/Nutricion.pdf
(s,a)(14 enero 2018) La dieta cualitativa y otros conceptos en dietoterapia. Consultado el 25 abril 2018, de: https://okdiario.com/salud/2018/01/14/dieta-cualitativa-1679876


Related Posts:

  • Fisiología del sistema renoexcretor INFOGRAFIAS Fisiología del sistema renoexcretor INFOGRAFIAS  Infografias basadas en el paciente con insuficiencia renal así como el paciente con trastorno de motilidad intestinal información para el paciente con estas pat… Read More
  • FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO  Introducción El sistema digestivo, su principal función se da en cuanto a la absorción de los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de los diferentes órg… Read More
  • FISIOPATOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO FISIOPATOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO  Elabore una conclusión que determine cual es la utilidad en la práctica profesional al conocer estos aspectos. • Introducción Las enfermedades del tracto gastroint… Read More
  • Dieta mediterranea y el reflujo laringofaringeo Dieta mediterranea y el reflujo laringofaringeo  Revise el siguiente documento: https://www.webconsultas.com/noticias/dieta-y-nutricion/la-dieta-mediterranea-util-frente-al-reflujo-laringofaringeo Describa… Read More
  • Fisiopatología II Ensayo Evidencia de aprendizaje ENSAYO “MI PAPEL COMO NUTRIÓLOGA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL AYUDA E INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA En México, existe a nivel mundial una prevalencia en enfermedad renal crónica en etapa terminal, por lo que… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario