16 ago 2017

Definición de materia

·              Definición de materia.



La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, que se puede percibir con los sentidos, tiene masa y posee características físicas y químicas. Los seres humanos somos una unidad material que tiene masa. Cualquier objeto que podemos ver en nuestra vida diaria esta constituido por materia.
La materia se clasifica en sustancias, elementos, compuestos y mezclas.



·         Los enlaces químicos, los tipos que existen y las propiedades de los compuestos químicos.
Los enlaces químicos son los que se encargan de unir a átomos y moléculas, dado por fuerzas que atracción, obteniendo así un nuevo producto con diferentes características físicas y químicas. Estos enlaces se dan por el movimiento de los electrones de cada uno de los átomos.
Los tipos de enlaces son:
-Enlace iónico.- Se da cuando se ceden electrones. Unión de un metal con un no metal.
-Enlace covalente .- Aquí se unen dos átomos compartiendo un electrón o más. Dividiéndose en dos, Enlace covalente polar y no polar  
Enlace metálico.- Se da entre metales, uno de ellos sedera electrones con la finalidad de alcanzar la configuración de un gas noble.
  Las propiedades de los compuestos químicos.
-Tienen la misma combinación de  elementos.
-Los elementos de un compuesto no se pueden dividir o separar por procesos químicos.



·         Compuestos iónicos
-Esta formado por un metal y un no metal
Los metales ceden electrones formando cationes, los no metales aceptan electrones formando aniones.
Son solubles en solventes polares como el agua.

·         Compuestos covalentes(polares y no polares)
Covalente polar .-Uno de los átomos ejerce atracción mayor sobre los electrones de nelace que otro.

Covalente no polar.- Formado por dos átomos del mismo elemento. La diferencia de la electronegatividad es cero.







Referencias:
(s.a)(s.f) Enlace no polar. Consultado el 6 mayo del 2017, de: http://depa.fquim.unam.mx/representaciones/enopolar.html
(sa)(sf) Características y propiedades de los compuestos covalentes. Consultado el 6 mayo del 2017, de: https://sites.google.com/site/279enlaces/enlaces-covalentes/4-3-cuadro-enlaces
(s.a)(s.f) ¿Qué es un compuesto químico? Consultado el 6 mayo del 2017, de: https://www.portaleducativo.net/septimo-basico/337/Compuesto-quimico-y-sus-propiedades



Related Posts:

  • La química y la nutrición                      La química y la nutrición  La química y la nutrición Ejemplo de relación entre la química y la  nutrición. La química estudia la c… Read More
  • Nutrición en el ciclo de la vida: Fórmulas lácteas Nutrición en el ciclo de la vida: Fórmulas lácteas Menciona las fórmulas lácteas que existen en el mercado, las marcas, los ingredientes y los motivos por las que son empleadas y/o recomendadas y tu postura ante el uso… Read More
  • Estructuras químicas de compuestos orgánicos Estructuras químicas de compuestos orgánicos Estructura química de los siguientes compuestos orgánicos: ·         Carbohidratos.-  (CH20) n: -Carbono -Hidrógeno … Read More
  • Bioelementos y la osteoporosis Introducción. Los bioelementos son, sin duda, parte muy importante de nuestro organismo, por lo que la carencia de estos podría provocar muchas enfermedades e incluso la muerte. La osteoporosis por falta de calcio… Read More
  • Ensayo Documental "Súper Engórdame" Ensayo Documental "Súper Engórdame" Introducción La ingesta de alimentos sanos con los bioelementos necesarios para una buena salud son parte de nuestra decisión que tomamos día con día, pero que factores influyen … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario