17 oct 2019

FISIOPATOLOGÍA APLICADA II, Foro unidad 1 SISTEMA RENOEXCRETOR


FISIOPATOLOGÍA APLICADA II, Foro unidad 1 SISTEMA RENOEXCRETOR 






¿Cuál es la importancia de los órganos que conforman el Sistema Renoexcretor?

Es el sistema encargado de mantener la homeostasis del organismo, por medio de la orina, en la cuál se eliminan productos de desecho que son tóxicos para el organismo, como los productos del metabolismo.  A través de este sistema se logra un equilibrio hidroeléctrico ( agua, sodio y potasio), así como el equilibrio acido-base.
 Por ello, la importancia de este sistema, ya que al existir un fallo en él, se puede poner en riesgo la vida de una persona. Las patologías más frecuentes en este sistema son:
-Insuficiencia renal.
-Insuficiencia renal aguda.
-Insuficiencia renal crónica
-Litiasis renal.

¿Cuáles son los factores que debemos considerar en atención a los pacientes con enfermedades renales?

Los factores a considerar en los pacientes renales es la enorme prevalencia de malnutrición calórica-proteínica, que se produce por la mala función renal, esto, al existir aumento de factores neuroendócrinos y citosinas, agrabado por la pérdida de proteínas en orina conduciendo al paciente a un estado de hipertrigliceridemia y trastorno del metabolismo hidrocarbonatado, con una mayor resistencia a insulina. Otro factor preponderante en estos pacientes, es la de considerar que por el incremento de factores nitrogenados y alteraciones iónicas, pueden provocar trastornos gastrointestinales que producen la ingestión con náusea y vómito. (De Luis D, 2008) ,Por lo que la intervención nutricional en enfermos renales es de suma importancia para evitar morbilidad en el paciente.

Referencia Bibliográfica:
Unadm (s,f) Fisiopatología del Sistema renoexcretor. U2 Pdf, consultado el 21 de mayo del 2019.
Imss (s,f) Intervención dietético-nutricional en paciente con enfermedad renal crónica. Sin o con tratamiento sustitutivo. 1,2,3 nivel de atención. Consultado el 21 de mayo del 2019, de:


Related Posts:

  • Fisiopatología: Caso clínico Fisiopatología: Caso clínico  INTRODUCCIÓN El caso de pacientes en la consulta clínica con diabetes es más frecuente y común, por lo que el nutriólogo deberá contar con los conocimientos necesarios para su … Read More
  • Fisiopatología: Ensayo sobre la asignatura Ensayo asignatura de Fisiopatología Introducción La asignatura de fisiopatología es una materia que se requiere estudiar en la carrera de nutrición. Para conocer la reacción y tratamiento del organismo ante enfermed… Read More
  • Fisiopatología: Tipos de obesidad Fisiopatología: Tipos de obesidad  Introducción En la evaluación nutricional del paciente, tenemos que evaluar si existe algún tipo de  padecimiento por exceso o falta de nutrientes en el organismo. Distinguir… Read More
  • Fisiopatología: Obesidad y desnutrición Fisiopatología: Obesidad y desnutrición Introducción Los temas de obesidad y desnutrición son dos temas preocupantes en nuestro país, porque la población se alimenta de manera inadecuada y, por lo ta… Read More
  • Fisiopatología: Reflexión sobre la NOM-008-SSA3-2010 Fisiopatología: Reflexión sobre la NOM-008-SSA3-2010 Introducción  El tratamiento de la obesidad requiere de ciertas medidas que apoyen al paciente obeso a recuperar su peso ideal. Estas medidas están regul… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario